En San Salvador de Jujuy, CAME brinda asistencia técnica a Tacita de Plata, el Centro Comercial Abierto (CCA) que es impulsado por la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) y la Municipalidad local. Con la prioridad de consolidar la configuración de un CCA sustentable y sostenible, este proyecto se destaca por ser el primero que desarrollará un sistema de gestión ambiental.

En la ciudad de Mendoza, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad (Cecitys), trabajarán en conjunto con la Municipalidad local para poner el valor el Centro Comercial Abierto del Paseo Alameda.

En el marco del Encuentro Federal Pyme de CAME, realizado en Resistencia, Chaco, el taller del sector de Comercio y Servicios contó con la presencia del presidente de la entidad, Alfredo González, y la participación de 121 dirigentes y representantes del comercio minorista.

El presidente de CAME, Alfredo González; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; la presidenta de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Silvia Reyero y los intendentes de ocho municipios firmaron un convenio de cooperación para la ejecución y el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos (CCA) en distintas localidades de la provincia. También participó de la firma Fabián Tarrío, director del Sector de Comercio y Servicios de CAME y presidente de la FCCA.

En la localidad bonaerense de Chivilcoy, CAME y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, (FEBA) impulsan el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos. En el marco de esta gestión, se realizó un encuentro para analizar las claves que permitan implementar el proyecto local. La sede de la reunión fue el Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy (CECOINSE).

En Cosquín, Córdoba, se lanzaron los trabajos de puesta en valor de la segunda cuadra del proyecto de Centro Comercial Abierto (CCA), que es llevado adelante por el Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad y la Municipalidad local. Además, cuenta con el apoyo de CAME y la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), en el marco del convenio firmado con el Gobierno de la Provincia para desarrollar estos emprendimientos en quince CCA cordobeses.

Se realizó una nueva reunión del sector de Comercio y Servicios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en formato híbrido. De manera presencial y virtual, 41 representantes del comercio pyme de todo el país abordaron temáticas relacionadas con la actualidad del sector.

En el marco del 122° Aniversario de Comodoro Rivadavia, Chubut, el Municipio y la Cámara de Comercio local celebraron el primer año del Centro Comercial Abierto (CCA) que se extiende en un tramo de la calle 9 de Julio. Este paseo comercial es el primero de sus características en toda la provincia y cuenta con la asistencia técnica de CAME y la Federación Empresaria del Chubut (FECh).

El Centro Comercial Abierto de Cañada de Gómez, Santa Fe, se llama El Centro. Es llevado adelante por el Centro Económico local y la Municipalidad, con la asistencia técnica de CAME. En el marco del Mes de los Enamorados, los vecinos del CCA participaron de la primera edición del evento Cine bajo las Estrellas. 

La localidad bonaerense de Los Toldos, en el partido de General Viamonte, está trabajando en el desarrollo del proyecto de Centro Comercial Abierto. CAME y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), trabajan junto con Asociación de Comercio, Industria y Producción (ACIP) y el Municipio local. En el marco de esta gestión, se realizó una reunión con el intendente, Franco Flexas.

En Villa María, Córdoba, la mejora urbanística que forma parte del Centro Comercial Abierto (CCA), se está desarrollando de acuerdo a los tiempos preestablecidos. El proyecto es llevado adelante por AERCA y la Municipalidad, con el apoyo de CAME y la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM).

Un comercio que aplicó distintos procesos de digitalización puede estar realizando ventas online, además de interactuar con sus clientes a través de plataformas digitales. El principal objetivo de la adopción de estas herramientas que dan soporte a distintas campañas de marketing es incrementar las ventas.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Es una fecha especial que motiva distintas iniciativas a partir del objetivo de fomentar la igualdad de género como factor de desarrollo sostenible de la sociedad.

Especialización, foco en la experiencia de compra, presencia digital, nuevos hábitos de consumo… muchos son los factores que el comercio local o de cercanía debe tener en cuenta para mantenerse competitivo.

En la localidad bonaerense de 9 de Julio, CAME y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), brindan asistencia técnica y apoyo institucional al desarrollo de Centros Comerciales Abiertos (CCA). En el marco de esta iniciativa, que llevan adelante la Municipalidad local y la Cámara de Comercio e Industria, se realizó un encuentro como parte de la etapa de diagnóstico.